La curva de Lorenz
La curva de Lorenz puede servir para visualizar la desigualdad de un país.
En la siguiente imagen, el trazo negro se corresponde con una distribución de renta de máxima igualdad (ideal), mientras que la curva roja se trata de la forma que adquiere normalmente. Cuanto más se acerque la curva real a la ideal, la desigualdad será menor.
Esta gráfica se elabora situando en el eje Y la renta acumulada que posee la población indicada en el eje X. Siguiendo el ejemplo de la imagen:
- Para la curva ideal: El 20% de la población posee el 20% de la renta nacional o el 80% de la población posee el 80% de la renta nacional.
- Curva roja: El 20% de la población posee únicamente el 5% de la renta nacional y el 80% de la población posee entorno al 55% de la renta nacional.
Otra forma de leerlo es de forma complementaria: si el 80% de la población percibe el 55% de la renta nacional quiere decir que el 20% de la población restante acapara el 45% de la renta nacional.
Relación con el índice de Gini:
Comentarios
Publicar un comentario